Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Garzón Castro, Paula |
dc.contributor.editor |
Revista Española de Discapacidad |
dc.contributor.other |
et al. |
dc.date |
2016 |
dc.date.accessioned |
2017-01-05T07:27:15Z |
dc.date.available |
2017-01-05T07:27:15Z |
dc.date.issued |
2017-01-05 |
dc.identifier.issn |
2340-5104 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/5126 |
|
dc.description.abstract |
La educación inclusiva da respuesta al alumnado escolarizado en los centros educativos, independientemente de sus características y necesidades. Esto ha supuesto cambios metodológicos, curriculares y actitudinales por parte del profesorado. Los objetivos del estudio son evaluar las actitudes de los docentes hacia la inclusión, conocer las estrategias utilizadas en el aula y evaluar la incidencia de variables sociodemográficas y relacionadas con la práctica profesional, utilizando una metodología cuantitativa a través del cuestionario Actitudes y prácticas del profesorado relativas a la inclusión. La muestra está formada por 82 docentes. Los resultados determinan actitudes positivas hacia la inclusión y un uso frecuente de estrategias inclusivas en las aulas, a mayor actitud positiva mayor uso de estrategias. Las variables profesionales tienen mayor incidencia que las sociodemográficas tanto en las actitudes como en las estrategias utilizadas por los docentes. |
dc.format.extent |
p. 25-45. |
dc.language |
spa |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Inclusión educativa |
dc.subject |
Actitudes |
dc.subject |
Recomendaciones |
dc.subject |
Profesor |
dc.subject |
Necesidades educativas especiales |
dc.subject |
Métodos de evaluación |
dc.subject |
Estudio descriptivo |
dc.subject |
Evaluación |
dc.subject |
España |
dc.title |
Inclusión educativa: actitudes y estrategias del profesorado |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.volume |
vol. 4 |
dc.relation.number |
n. 2 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items