La sordera unilateral afecta a uno solo de los oídos y la sordera asimétrica afecta a ambos, aunque con una diferencia significativa entre uno y otro oído. La mayoría de estas sorderas suelen desarrollarse antes de los 10 años de edad y el 50 % de los casos se deben a causas genéticas, presentándose en un tercio de los niños con sordera. El documento de recomendaciones, elaborado por el grupo de expertos de la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH), incluye una serie de recomendaciones orientadas a la mejora clínica diagnóstica y terapéutica de la hipoacusia unilateral y la hipoacusia asimétrica para evitar y/o paliar las consecuencias no deseadas de esta sordera que afecta a uno de cada mil recién nacidos, cuya prevalencia aumenta con la edad, debido a los casos de aparición diferida o adquirida.
La incidencia y prevalencia de la otitis media secretora infantil (OMS) son elevadas, sin embargo, existen evidencias de que sólo una minoría de profesionales sigue las recomendaciones de las guías para su manejo clínico. ...
La incidencia y prevalencia de la otitis media secretora infantil (OMS) son elevadas, sin embargo, existen evidencias de que sólo una minoría de profesionales sigue las recomendaciones de las guías para su manejo clínico. ...
El presente documento de Recomendaciones CODEPEH 2015 ha sido elaborado en el marco del proyecto para favorecer el Diagnóstico Etiológico de la Sordera Infantil, orientado a la Atención Temprana, coorganizado entre el Real ...
En la difícil tarea del diagnóstico precoz de la sordera intervienen muchos equipos de profesionales con
distintos perfiles sanitarios y con distintos puntos de actualización, que son objeto de las recomendaciones
de la ...
El empleo es un elemento esencial para conseguir la inserción social de las personas con discapacidad y una de las formas más importantes de promover su independencia y dignidad. Lo más destacable del colectivo de personas ...