Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Fernández Recio, María Julia |
dc.contributor.editor |
La Ciudad Accesible |
dc.coverage.spatial |
España |
dc.date |
2017 |
dc.date.accessioned |
2018-07-13T08:05:32Z |
dc.date.accessioned |
2019-06-25T10:09:56Z |
dc.date.available |
2018-07-13T08:05:32Z |
dc.date.available |
2019-06-25T10:09:56Z |
dc.date.issued |
2018-07-13 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/5679 |
|
dc.description.abstract |
En el presente trabajo se realiza una investigación, en un colegio privado- concertado de la ciudad de Logroño, donde se pretende averiguar cómo influye la formación de los docentes en la atención a niños con N.E.E., en el aula ordinaria de Educación Infantil, y si están preparados para diseñar estrategias educativas y llevar a cabo cabo un proceso de integración social, para ello se utiliza un estudio descriptivo. El objetivo principal es estudiar como la formación que tienen los docentes influye o puede influir en la atención a niños con N.E.E., que se pueden presentar en el aula de Educación Infantil. Para ello se pasan unos cuestionarios sobre actitudes y formación a una muestra compuesta por un lado de 8 profesoras encargadas de curso y por otro lado 3 profesionales que forman el equipo de orientación. De entre los resultados obtenidos, destaca que los profesores consideran que tienen menos información sobre N.E.E., que los profesionales del equipo de Orientación, a su vez los profesionales del equipo de orientación están más formados en N.E.E. Que los profesores encargados de curso. En general hay una actitud o influencia negativa a la hora de tener en el aula a niños con N.E.E., la mayoría de los encuestados coincide que los niños con N.E.E., puede ralentizar el ritmo de trabajo, son una carga añadida de trabajo para los docentes, y genera dificultades en la relación con los tutores y con los compañeros de clase. |
dc.language.iso |
es |
dc.relation |
293-333 |
dc.relation.ispartof |
Investigación aplicada como herramienta para la inclusión educativa |
dc.relation.ispartofseries |
iAccessibility; 13 |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Necesidades educativas especiales |
dc.subject |
Estudiantes |
dc.subject |
Profesor |
dc.subject |
Educación infantil |
dc.subject |
Formación |
dc.subject |
Actitudes profesionales |
dc.subject |
Inclusión educativa |
dc.subject |
Efectos |
dc.subject |
Infancia |
dc.subject |
La Rioja |
dc.subject |
España |
dc.title |
Influencia de la formación de los docentes en la atención en el aula de Educación Infantil a niños con Necesidades Educativas Especiales |
dc.type |
Capítulo de libro |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items