Resumo:
En este artículo presentamos resultados derivados de la investigación titulada: Estudio sobre las percepciones del cuidado y su relación con las prácticas en contextos organizativos dedicados al cuidado de personas, desarrollada entre los años 2018 y 2022. Para esta presentación, puntualizaremos los resultados obtenidos en el marco de sesiones de observación participante, desarrolladas en uno de los contextos estudiados. Se trata de una residencia con centro de día para personas adultas con discapacidad intelectual, ubicada en la región centro de Argentina. Los resultados advierten que, desde la perspectiva y experiencia de algunas personas que trabajan en este contexto, cuidar puede ser tanto intervenir en situaciones que lo requieran las personas con discapacidad intelectual, así como abstenerse de hacerlo. Las prácticas de abstención o no intervención, reconfiguran la importancia otorgada a la actividad en las delimitaciones teórico-conceptuales que existen en la literatura especializada en torno al cuidado. En este marco, la receptividad emerge como un potente concepto para visibilizar aquellas prácticas que no son estrictamente un hacer, pero también conforman el cuidar.