Resumo:
Este documento ofrece una orientación clara y accesible para personas autistas, especialmente aquellas con discapacidad, sobre cómo identificar y actuar frente a situaciones de discriminación. El documento explica qué es el autismo, los derechos que tienen las personas autistas según la legislación española y europea, y cómo estos derechos deben ser respetados en distintos ámbitos de la vida: educación, atención médica, consumo y empleo. También detalla los pasos a seguir si estos derechos son vulnerados, incluyendo cómo presentar quejas, a qué instituciones acudir y qué recursos están disponibles en cada comunidad autónoma. Además, la guía aborda temas como los delitos de odio, explicando qué son, cómo reconocerlos y cómo denunciarlos. El enfoque del documento es práctico y está adaptado a lenguaje claro, lo que facilita su comprensión por parte de personas con diferentes niveles de capacidad cognitiva. En conjunto, esta guía representa una herramienta fundamental para empoderar a las personas autistas en la defensa de sus derechos y en su participación plena en la sociedad.