Abstract:
El siguiente artículo corresponde a una revisión de los métodos de diagnóstico e
intervención psicológica en niños con discapacidades múltiples, además de explorar
el quehacer del psicólogo en una escuela para estudiantes con esta condición. Los
resultados indican que si bien existen algunas orientaciones desde instituciones de
salud y educación para la evaluación e intervención de los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad, no se observan sugerencias explícitas para la evaluación e intervención de escolares con retos múltiples. La capacitación y preparación del profesional psicólogo en un contexto multidisciplinario, ecológico y sistémico es clave para poder desarrollar un proyecto educativo individual que considere las necesidades y características de cada estudiante, bajo un paradigma normalizador, centrado en las capacidades y acorde al entorno cultural del escolar y su familia.