Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Núñez Bello, Miguel |
dc.contributor.editor |
Autonomía Personal |
dc.date |
2017 |
dc.date.accessioned |
2017-03-28T08:08:19Z |
dc.date.available |
2017-03-28T08:08:19Z |
dc.date.issued |
2017-03-28 |
dc.identifier.issn |
2172-3206 (papel) |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/5179 |
|
dc.description.abstract |
El empleo es un elemento esencial para conseguir la inserción social de las personas con discapacidad y una de las formas más importantes de promover su independencia y dignidad. Lo más destacable del colectivo de personas con discapacidad es su baja participación en el mercado laboral. Según la estadística de empleo de las personas con discapacidad (EPD) elaborada a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE y de la Base de Datos Estatal de Personas con Discapacidad (BEPD) del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), en 2015 había 601.100 personas activas, con una tasa de actividad del 33,9%, más de 40 puntos inferior a la de la población sin discapacidad (78,1%). Esta tasa ha aumentado ligeramente respecto a 2014. |
dc.format.extent |
p. 22-31. |
dc.language |
spa |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Trabajo |
dc.subject |
Desempleo |
dc.subject |
Barreras |
dc.subject |
Inclusión laboral |
dc.subject |
Mercado de trabajo |
dc.subject |
Empresa |
dc.subject |
Búsqueda de empleo |
dc.subject |
España |
dc.title |
Inserción laboral de las personas con discapacidad |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.number |
n. 20 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items