Resumen:
Las organizaciones de Plena Inclusión y muchas otras del Tercer Sector están en proceso de cambio organizacional porque la orientación a las personas y a la transformación social requiere remover profundamente la cultura, los procesos y la estructura de cada organización. Para que el cambio tenga éxito, el ejercicio de un liderazgo adecuado es crítico. Por ello, en Plena inclusión se ha iniciado un proceso para desarrollar en las personas que dirigen las organizaciones y sus servicios las competencias de liderazgo necesarias para gestionar el cambio. Junto con un equipo de las universidades de Valencia y Valladolid se ha elaborado un marco de competencias para estas personas, como base para la programación posterior de un posgrado. Para ello se celebraron dos sesiones de trabajo, una con gerentes y otra con personal técnico experto en procesos organizacionales. En ambas se identificaron competencias clave y necesidades formativas. El resultado final es un marco de competencias de líderes profesionales organizadas en tres ejes –conocimientos, habilidades y actitudes– y cinco niveles: competencias personales, respecto a las personas, los equipos, la organización y el entorno. Dicho marco es la base para organizar los sistemas de aprendizaje y de formación necesarios para formar los y las líderes profesionales que Plena inclusión desea y necesita.