Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Moreno-Rodríguez, Ricardo |
dc.contributor.author |
López-Bastias, José Luis |
dc.contributor.author |
Felgueras Custodio, Nerea |
dc.contributor.author |
Peñuela Sanz, Rocío |
dc.date |
2017 |
dc.date.accessioned |
2020-06-02T06:41:59Z |
dc.date.available |
2020-06-02T06:41:59Z |
dc.date.issued |
2020-06-02 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/6056 |
|
dc.description.abstract |
La historia de las personas sordas y la lengua de signos está indisolublemente ligada a su educación. Esta última queda fuertemente unida a las concepciones que sobre la sordera y las personas sordas se han tenido a lo largo del tiempo. Sin pretensión de profundizar en exceso en algunos episodios este texto aporta una visión de conjunto tanto a la conceptualización como al propio excurso histórico. Este libro pretende contribuir a romper con aquellas barreras que estigmatizan a las personas con discapacidad auditiva. |
dc.format.extent |
220 |
dc.language |
spa |
dc.publisher |
La Ciudad Accesible |
dc.relation.ispartofseries |
Democratizando la Accesibilidad; 19 |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Discapacidad auditiva |
dc.subject |
Sordera |
dc.subject |
Lengua de signos |
dc.subject |
Historia |
dc.subject |
Salud |
dc.subject |
Enfermedad |
dc.subject |
Medicina |
dc.subject |
Psicología |
dc.subject |
Lenguaje |
dc.subject |
Etiquetamiento |
dc.subject |
Igualdad de oportunidades |
dc.subject |
Inclusión social |
dc.subject |
Inclusión educativa |
dc.subject |
Educación |
dc.subject |
Evolución |
dc.subject |
España |
dc.title |
Historia de la discapacidad y de la lengua de signos. Manual del estudiante |
dc.type |
Monografía |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items