Resumo:
Este informe analiza la situación de las mujeres y niñas con discapacidad en España, destacando avances como la reforma del artículo 49 de la Constitución, que incorpora un enfoque de derechos humanos y menciona explícitamente a mujeres y niñas con discapacidad. También se subraya la necesidad de políticas públicas con perspectiva de género e interseccionalidad, abordando temas como el acceso a la justicia, la educación inclusiva, el empleo digno y la vida en comunidad.<br><br>El documento denuncia prácticas como la esterilización forzada y la violencia estructural, y subraya la necesidad de políticas públicas accesibles y con perspectiva de género. Se destaca la participación activa de la Fundación Cermi Mujeres en la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como en iniciativas para combatir la trata, mejorar la educación inclusiva y garantizar el empleo digno. Finalmente, el informe presenta datos sobre pobreza, exclusión y desigualdad, y propone medidas concretas para garantizar la plena participación de mujeres y niñas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Concluye con recomendaciones para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.