Resumo:
Estas páginas tienen un primer objetivo consistente en proponer una versión plausible de la prevención
de deficiencias. La misma resulta de articular estas dos proposiciones: 1) las deficiencias son
las manifestaciones básicas, es decir, anatómicas, fisiológicas o psíquicas de ese campo de hechos que
se viene denominando menoscabo, minusvalía, disminución, discapacidad; 2) la prevención de deficiencias
es la acción orientada a impedir que las mismas lleguen a constituirse. Se trata de una noción
estricta frente a otras posibles más amplias. Espero saber justificar esta elección. El segundo propósito
de este texto se refiere a la tipificación de los programas mediante los que se procura la prevención
de deficiencias.