Abstract:
El presente trabajo que forma parte de un proyecto de investigación que se está llevando a cabo en un centro de educación especial de la comarca de Pamplona, pretende analizar una de las dimensiones de la autodeterminación, la autoconciencia entendida como autoconocimiento, así como ofrecer una relación de actividades dirigidas a su desarrollo en alumnos con retraso mental (de 12 a 26 años de edad). Las actividades se han planteado como un modo de enriquecer el currículo según el modelo de Wehmeyer. Las profesoras diseñaron los materiales y prepararon experiencias dirigidas a describir, discutir y asumir características físicas, estados de ánimo, sentimientos, etc. La valoración de los logros alcanzados por los 30 alumnos participantes en este trabajo permite afirmar que la adquisición de un mejor conocimiento de sí mismo aumenta su autoconfianza y posibilita el aprendizaje de las habilidades necesarias para tomar decisiones, hacer elecciones o plantear metas en aquellos aspectos relevantes que facilitan su tránsito a la vida adulta y su autodeterminación.