Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Vargas Dengo, Marie Claire |
dc.coverage.spatial |
Costa Rica |
dc.date |
2012 |
dc.date.accessioned |
2012-10-01T15:19:18Z |
dc.date.available |
2012-10-01T15:19:18Z |
dc.identifier.issn |
1409-4258 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3385 |
|
dc.description.abstract |
Desde el enfoque socio-crítico, se analiza la dimensión política e ideológica de la
discapacidad con el fin de identificar procesos estructurales subyacentes a las políticas educativas en materia de discapacidad. El artículo contrasta las ideas y posiciones de distintos autores, y expone la vigencia y relevancia del tema para promover la inclusión educativa en la educación superior. |
dc.language.iso |
es |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Costa Rica |
dc.relation |
171-183 |
dc.relation.ispartofseries |
Revista Electrónica Educare |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Inclusión educativa |
dc.subject |
Educación superior |
dc.subject |
Historia |
dc.subject |
Teoría |
dc.subject |
Panorama internacional |
dc.title |
Dimensión político-ideológica de la discapacidad: Un análisis desde el enfoque socio-crítico |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.volume |
16 |
dc.relation.number |
2 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples