Resumo:
Las tasas de actividad y empleo entre las personas con discapacidad muestran valores claramente inferiores a los del conjunto de la población. En 2002, entre las personas con discapacidad, el porcentaje de desempleados sobre activos era de un 15,3%, cuando en el conjunto de la población alcanzaba el 11%. Se pone de manifiesto así la existencia de mayores obstáculos para integrar laboralmente a las personas con discapacidad. Ante estos datos, surge la pregunta de qué factores influyen en este fenómeno. Parece que las causas que explican estas elevadas tasas de desempleo hay que buscarlas en una doble dirección: las personas con discapacidad y las que ofertan empleo. La Fundación ONCE ha impulsado este estudio con el objetivo de conocer el panorama actual de la contratación de estas personas, identificar aquella información que pueda ayudar al empresario a contratar a miembros de este colectivo y evidenciar las dificultades que las empresas se encuentran a la hora de plantearse este tipo de contrataciones. El estudio refleja los resultados de una encuesta realizada a una muestra de 1.500 empresas españolas y de las entrevistas a 12 grupos de empresarios, y establece asimismo una comparativa entre la percepción laboral de las personas con discapacidad y la de otros colectivos con especiales dificultades de inserción, como inmigrantes o mujeres.