Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Pérez Tejero, Javier | |
dc.contributor.author | Ocete Calvo, Carmen | |
dc.contributor.author | Ortega Vila, Gema | |
dc.contributor.author | Coterón López, Javier | |
dc.coverage.spatial | España | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2013-03-06T08:32:31Z | |
dc.date.available | 2013-03-06T08:32:31Z | |
dc.date.issued | 2013-03-06 | |
dc.identifier.issn | 1885-3137 | |
dc.identifier.uri | http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3654 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue diseñar y aplicar un programa de intervención como modelo de práctica deportiva inclusiva, analizando el impacto que ejerce en la actitud hacia la discapacidad en jugadores que no la tienen. Para ello, se puso en práctica el “Campus Inclusivo de Baloncesto”, organizado por la Fundación Real Madrid, como actividad deportiva inclusiva donde la práctica del baloncesto sirve de contexto para una práctica normalizadora, ya que a él asisten participantes con y sin discapacidad física. El diseño del estudio fue de tipo experimental, utilizando el "Cuestionario de actitudes hacia las personas con discapacidad" (Reina, López, Jiménez, García-Calvo, y Hutzler, 2011), aplicándolo antes de la intervención, después y pasados 9 meses de la misma, a los 21 participantes sin discapacidad (17 hombres y 4 mujeres), con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años. Se aplicaron la prueba de Wilcoxon y ANOVA de medidas repetidas, estableciendo el nivel de confianza en p≤0,05. Los resultados muestran cambios significativos en positivo sobre la actitud hacia las personas con discapacidad tras el desarrollo de la actividad y un mantenimiento de dichos cambios en el tiempo. Estos resultados sugieren la validez del diseño propuesto para promover cambios en la perspectiva de la inclusión en contextos de iniciación deportiva. | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ramón Cantó Alcaraz | |
dc.relation | 258-271 | |
dc.relation.ispartofseries | Revista Internacional de Ciencias del Deporte | |
dc.subject | Discapacidad física y orgánica | |
dc.subject | Deporte | |
dc.subject | Inclusión | |
dc.subject | Actitudes | |
dc.subject | Experiencias | |
dc.subject | España | |
dc.title | Diseño y aplicación de un programa de intervención de práctica deportiva inclusiva y su efecto sobre la actitud hacia la discapacidad: El Campus Inclusivo de Baloncesto | |
dc.title.alternative | Design and implementation of an intervention program of inclusive sport and its effect on attitudes toward disability: The Inclusive Basketball Campus | |
dc.type | Artículo | |
dc.identifier.DOI | 10.5232/ricyde2012.02905 | |
dc.relation.volume | 8 | |
dc.relation.number | 29 |