Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Fernández de Álava, Miren |
dc.contributor.author |
Barrera Corominas, Aleix |
dc.contributor.author |
Díaz Vicario, Anna |
dc.coverage.spatial |
España |
dc.date |
2013 |
dc.date.accessioned |
2014-10-20T07:08:44Z |
dc.date.available |
2014-10-20T07:08:44Z |
dc.date.issued |
2014-10-20 |
dc.identifier.issn |
1022-6508 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4342 |
|
dc.description.abstract |
El reconocimiento del derecho y del acceso a la educación de todas las personas con discapacidad, sin ningún tipo de discriminación y en igualdad de oportunidades y de trato, supone un avance hacia la instauración de un sistema educativo inclusivo. Al respecto, este artículo persigue un doble objetivo: por un lado, la identificación de estrategias para el acceso y la permanencia de estudiantes con discapacidad en educación superior, y por el otro, la presentación de buenas prácticas en el ámbito iberoamericano, cuya selección se ha fundamentado en la respuesta que dan a las necesidades y derechos de dichas personas. Las buenas prácticas seleccionadas, además de producir un mayor conocimiento sobre el tema objeto de estudio, implementan medidas de adecuación de los espacios, de asesoramiento y atención, y de formación específica, como base para la no exclusión y el pleno desarrollo de las personas con discapacidad. Las conclusiones remarcan la importancia de seguir trabajando en la eliminación de barreras de acceso y de participación en la educación superior, como así también en la creación de unas condiciones adecuadas para responder satisfactoriamente a las necesidades educativas de todos los estudiantes. Al mismo tiempo, se destaca el necesario compromiso e implicación de los miembros de la comunidad educativa y otros agentes del territorio, con el fin de convertir la educación superior en un espacio que no establezca discriminaciones y que favorezca la igualdad de oportunidades. |
dc.language.iso |
es |
dc.publisher |
Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia |
dc.relation |
99-113 |
dc.relation.ispartofseries |
Revista iberoamericana de educación |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Juventud |
dc.subject |
Adultos |
dc.subject |
Educación superior |
dc.subject |
Universidad |
dc.subject |
Inclusión educativa |
dc.subject |
Necesidades educativas especiales |
dc.subject |
Buenas prácticas |
dc.subject |
Recomendaciones |
dc.subject |
Paraguay |
dc.subject |
Costa Rica |
dc.subject |
México |
dc.subject |
España |
dc.subject |
Bolivia |
dc.title |
La inclusión en instituciones iberoamericanas de educación superior: buenas prácticas para el acceso y la permanencia de estudiantes con discapacidad |
dc.title.alternative |
The incorporation in Latin-American institutions of high education. Good practices for the access and students’ permanency with disability |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.number |
63 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items