Resumen:
El objetivo de la formación de personas adultas con daño cerebral adquirido (DCA) es ayudarlas a vivir con dignidad su vida tras la lesión. Es una educación que debe contribuir a facilitar su integración social, ofreciéndoles la ampliación de conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional. Desde la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) se ha detectado en los centros que realizan acciones de educación formal e informal de adultos -especialmente en los docentes que allí trabajan- un gran interés por conocer las causas del daño cerebral adquirido, mejorar su comprensión y atender las necesidades de los adultos tras una lesión cerebral en contextos educativos. El objetivo de esta guía es dar satisfacción a algunas de estas inquietudes aportando su experiencia para mejorar la comprensión sobre el daño cerebral adquirido por parte de la comunidad educativa y ofreciendo algunas pautas para facilitar su inclusión en recursos de educación formales e informales. Se proporcionan así algunas indicaciones para que la formación de personas adultas con daño cerebral se dé de una forma adecuada, integral e inclusiva.