Resumo:
Costa Rica hoy envejece más que nunca. Pese a haber una política nacional de cuidados desde 2021 y una Ley nacional de creación del Sistema Nacional de Apoyo a los Cuidados y Atención a la Dependencia desde 2022, no hay nueva financiación, ni nueva oferta prodigada nacionalmente. Ante la ausencia del despliegue de nuevos servicios del gobierno nacional, algunos gobiernos locales han tomado la vanguardia en el cometido de hacer avanzar los servicios para las personas en situación de dependencia. El primero ha sido el gobierno de Heredia, que inició el primer piloto de evaluación experimental de teleasistencia en Mesoamérica. Este trabajo tiene por objetivo exponer el protocolo de la evaluación, base para el diseño de la investigación en curso, explicar sus hipótesis de trabajo y describir a las 634 personas adultas mayores participantes. Se espera que los resultados de esta evaluación puedan ser útiles al gobierno nacional para incrementar la financiación a los gobiernos locales, robustecer el sistema de cuidados costarricense, mejorar la escasa integración sociosanitaria actual y ensanchar el bienestar para personas dependientes y cuidadoras.