español | gallego | euskera | catalán | portugués | inglés
 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castellanos Serrano, Cristina
dc.contributor.author Castellanos Serrano, Isabel
dc.contributor.editor Actas de coordinación sociosanitaria
dc.date 2025
dc.date.accessioned 2025-01-13T16:46:02Z
dc.date.accessioned 2025-02-11T09:59:38Z
dc.date.available 2025-01-13T16:46:02Z
dc.date.available 2025-02-11T09:59:38Z
dc.date.issued 2025-01-13
dc.identifier.issn 2529-8240
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/6987
dc.description.abstract Dentro del marco de la psicosocioeconomía, se propone un marco teórico en el que se plantea una nueva combinación de los arquetipos clásicos, como expresión del inconsciente colectivo y como elementos que pueden ayudar a entender el desarrollo humano, individual y colectivo. Estos arquetipos, que también son clave en las identidades de los hombres, son el Inocente, el Huérfano, el Vagabundo, el Cuidador, el Amante, el Guerrero, el Mago y el Rey. El arquetipo del Cuidador, que renombra al clásico Mártir, es un elemento esencial en el rol e identidad de padre cuidador. En la interacción de la psique, con el comportamiento individual y colectivo, se observa con la evidencia reciente como una política pública permite que este arquetipo surja y adquiera cierto peso en función de las características determinadas del sistema de permiso parentales. Los permisos parentales iguales, intransferibles, pagados al 100%, con una parte amplia de uso sucesivo y con una extensión considerable de tiempo en el primer año de vida del bebé permiten que poco a poco más hombres cuiden de forma autónoma y se generalice el homo curans en la sociedad, condición necesaria para la eliminación de la división sexual del trabajo.
dc.format.extent 76-101
dc.language.iso es
dc.publisher Fundación Caser
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Ética
dc.subject Cuidador informal
dc.subject Igualdad de género
dc.subject Hombre
dc.subject Feminismo
dc.subject Paternidad
dc.subject Economía social
dc.subject Mujer
dc.subject Permiso de maternidad
dc.title Hombres cuidadores: el reto del siglo XXI
dc.title.alternative Male carers: the challenge of the 21st century
dc.type Artículo
dc.identifier.DOI https://doi.org/10.48225/ACS_35_3
dc.relation.number 35

Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem