La atención es la puerta de entrada de la estimulación a nuestra consciencia. De ahí el papel primordial que desempeña en el aprendizaje. Los niños con síndrome de Down tienen dificultades tanto para centrar su atención como para mantenerla. El presente artículo muestra las peculiaridades de la atención en las personas con este síndrome y aporta sugerencias prácticas de intervención para su entrenamiento y mejora.
Uno de los factores que más dificultan la integración de los niños con síndrome de Down en centros escolares ordinarios y que preocupa especialmente a padres y profesionales, es la presencia de conductas disruptivas o ...
Ruiz Rodríguez, Emilio(Fundación Síndrome de Down de Cantabria, 2004)
El artículo propone la necesidad de introducir la educación emocional como un componente esencial de la formación integral de las personas con síndrome de Down. Tras un primer análisis de las emociones y los sentimientos ...
Ruiz, Emilio(Fundació Síndrome de Down de Cantabria, 2013)
El presente artículo está dirigido fundamentalmente a las madres de los niños con síndrome de Down, porque ellas reflejan, mejor que nadie, el costoso proceso de aceptación que se desarrolla al recibir a un niño con síndrome ...
Rodríguez, Alejandro; Álvarez, Emilio(Universidad Complutense de Madrid, 2014)
El acceso de estudiantes con discapacidad a la Educación Superior se ha ido incrementando y las universidades están adoptando diferentes alternativas que deben ser valoradas. El objetivo de este estudio fue conocer la ...
La creación de vínculos afectivos es fruto del diálogo relacional que se establece entre padres e hijos a partir de las interacciones cotidianas durante los primeros años de vida. La presencia de la discapacidad en el niño ...