Apresentar o registro simples
| dc.contributor.author |
Otero, L. |
| dc.contributor.editor |
Revista Española de Discapacidad |
| dc.date |
2016 |
| dc.date.accessioned |
2016-03-03T15:28:04Z |
| dc.date.available |
2016-03-03T15:28:04Z |
| dc.date.issued |
2016-03-03 |
| dc.identifier.issn |
2340-5104 |
| dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4716 |
|
| dc.description.abstract |
La música ha sido típicamente entendida como un fenómeno acústico, íntimamente relacionado con los componentes estructurales del sistema auditivo y sin los cuales resulta impensable que se pueda percibir. Dado ésto, las experiencias musicales han sido concebidas para las personas oyentes y no para las personas sordas, quizás porque resulta desconcertante tan siquiera imaginar como una persona que no puede escuchar el sonido pueda vivenciarlas de una forma genuina y diferente. Lo que se pretende en este escrito es sostener que la música va más allá de la sensación que se percibe en el oído y que es definida como sonido, razón por la cual la sordera no se constituye en un impedimento para poder percibirla. |
| dc.format.extent |
p. 133-137. |
| dc.language |
spa |
| dc.subject |
Música |
| dc.subject |
Discapacidad auditiva |
| dc.subject |
Sordera |
| dc.subject |
Accesibilidad |
| dc.subject |
Percepción |
| dc.subject |
Estímulos |
| dc.subject |
Productos de apoyo |
| dc.subject |
Sonido |
| dc.title |
"La sordera: una oportunidad para descubrir la música" |
| dc.type |
Artículo |
| dc.relation.volume |
vol. 3 |
| dc.relation.number |
n. 2 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items