Resumen:
Este documento ofrece un conjunto detallado de recomendaciones para garantizar que los documentos creados en Microsoft Word sean accesibles para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad. Comienza destacando la importancia de la accesibilidad digital como un derecho fundamental en la educación inclusiva, y se apoya en un marco normativo nacional e internacional que exige la eliminación de barreras en el acceso a la información. La guía promueve el uso del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y proporciona pautas claras sobre cómo estructurar y presentar contenidos de forma comprensible y navegable. A lo largo del documento se abordan aspectos técnicos clave como el uso correcto de estilos y encabezados, la elección de fuentes legibles, el contraste de colores, la inclusión de textos alternativos en imágenes y gráficos, y la creación de tablas accesibles. También se explican herramientas útiles como el comprobador de accesibilidad de Word y se ofrecen soluciones para contenidos multimedia, fórmulas matemáticas y enlaces. En conjunto, esta guía busca facilitar la creación de documentos Word que no solo cumplan con la legislación vigente, sino que también promuevan una experiencia de aprendizaje equitativa y sin barreras para todo el alumnado.