Apresentar o registro simples
dc.contributor |
Portalo, J.M. |
dc.contributor.author |
Portalo, J.M. |
dc.date |
2004 |
dc.date.accessioned |
2012-02-27T22:33:11Z |
dc.date.available |
2012-02-27T22:33:11Z |
dc.date.issued |
2012-02-27 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3094 |
|
dc.description.abstract |
Se plantea la idea de que los modelos de calidad son herramientas para mejorar cualquier actividad y que las personas con discapacidad tienen derecho a recibir los servicios necesarios para satisfacer sus necesidades y expectativas y las de sus familias. Finalmente, hace referencia a las ventajas y a las limitaciones de los diversos modelos útiles para implantar un cambio hacia la calidad en los diferentes niveles de la organización. |
dc.language |
es |
dc.relation |
Siglo Cero |
dc.relation |
35(1) |
dc.relation |
210 |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Servicios sociales |
dc.subject |
Calidad de la atención |
dc.subject |
Evaluación de servicios |
dc.subject |
Modelos |
dc.subject |
Estándares |
dc.subject |
Instrumentos técnicos |
dc.title |
Modelos de calidad útiles para las organizaciones FEAPS |
dc.type |
Artículo |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items