En este artículo se elabora una visión del proceso de educación inclusiva en España a lo largo de los últimos
cuarenta años, desde una doble perspectiva: la que corresponde a la vertiente política y la que atiende a la práctica
cotidiana en los centros educativos. Con relación a la primera de ellas se presenta el desarrollo de la evolución de la
legislación sobre educación para las personas con discapacidad a lo largo del periodo de tiempo mencionado, en el que
se transita desde un modelo educativo de segregación hacia uno de integración, que con gran esfuerzo trata de configurarse
actualmente como un modelo de inclusión. Desde el punto de vista de la práctica acudiremos a los datos más
recientes sobre educación inclusiva y atención al alumnado con necesidades educativas especiales, con el fin de elaborar
una exposición de las principales barreras que afronta en la actualidad el proceso de educación inclusiva en España.