Resumo:
Este documento ofrece un enfoque detallado para garantizar que los documentos en formato PDF sean accesibles para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad. Comienza destacando la importancia de la accesibilidad digital en la educación inclusiva y se apoya en un sólido marco normativo internacional, europeo y español. La guía explica los distintos tipos de PDF (nativos, escaneados, con OCR), los estándares como PDF/A y PDF/UA, y los niveles de conformidad (A, B, U), detallando cómo crear documentos accesibles desde programas como Word o Adobe Acrobat Pro DC. A lo largo del documento se abordan aspectos técnicos clave como el uso correcto de etiquetas, la estructuración del contenido, el contraste de colores, el orden de lectura, el uso de texto alternativo en imágenes y gráficos, y la creación de formularios accesibles. También se explican herramientas como el comprobador de accesibilidad, el lector de pantalla NVDA y alternativas gratuitas a Adobe Acrobat Pro. La guía proporciona instrucciones paso a paso para aplicar buenas prácticas de accesibilidad, promoviendo así una educación más equitativa y cumpliendo con los estándares internacionales como las WCAG 2.1 y el PDF/UA.