Resumo:
Este documento proporciona una serie de recomendaciones prácticas para diseñar presentaciones inclusivas que puedan ser comprendidas y utilizadas por todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. Comienza destacando la importancia de la accesibilidad digital en el ámbito educativo y el marco normativo que la respalda, tanto a nivel internacional como nacional. A partir de ahí, se detallan aspectos clave como la estructura de la presentación, el uso de plantillas accesibles, el patrón de diapositivas, el idioma del documento, y la correcta utilización de títulos, fuentes, colores y elementos multimedia. La guía también aborda cómo crear contenido accesible mediante el uso adecuado de listas, tablas, imágenes, gráficos, enlaces y fórmulas matemáticas. Se enfatiza la importancia del orden de lectura, el uso de texto alternativo, el contraste de color y la inclusión de subtítulos o transcripciones en elementos audiovisuales. Además, se explican herramientas como el comprobador de accesibilidad de PowerPoint y se ofrecen instrucciones para convertir presentaciones a PDF accesibles. En conjunto, esta guía busca facilitar la creación de presentaciones que no solo cumplan con los estándares legales, sino que también promuevan una experiencia de aprendizaje equitativa para todo el alumnado.