Laburpena:
Este documento ofrece una completa orientación sobre cómo diseñar sitios web educativos que sean inclusivos y accesibles para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidades. Comienza explicando la importancia de la accesibilidad digital en el contexto educativo y el marco normativo que la respalda, incluyendo las WCAG 2.1 y la normativa europea EN 301 549. Se destacan los principios fundamentales de accesibilidad web (perceptible, operable, comprensible y robusto) y se detallan las pautas y criterios técnicos que deben cumplirse para garantizar una experiencia web inclusiva. La guía profundiza en aspectos prácticos del desarrollo web accesible, como el uso correcto del HTML semántico, la estructura de encabezados, el contraste de colores, el uso de texto alternativo en imágenes, la accesibilidad de formularios, la navegación por teclado y la inclusión de subtítulos y audiodescripciones en contenidos multimedia. También se abordan herramientas de validación y evaluación de accesibilidad, así como recomendaciones para evitar errores comunes. En conjunto, el documento proporciona un enfoque integral para crear páginas web educativas que cumplan con los estándares legales y promuevan la equidad en el acceso al conocimiento.